MESA DIRECTIVA
MTRA. Jasive Fernández Robles
PRESIDENTA
Empresaria mexicana reconocida por su liderazgo y visión estratégica en diversos sectores, destacándose tanto en el desarrollo de negocios como en la Industria de la Moda. Con una formación en Administración de Empresas y un MBA especializado en Alta Dirección por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Jasive ha forjado una trayectoria que combina creatividad, emprendimiento y excelencia operativa.
Como fundadora y socia de Infinite Expert Group, Jasive ha impulsado proyectos de inversión y desarrollo inmobiliario, lidera también Infinite Seguros, una empresa especializada en la administración de riesgos corporativos.
En la industria de la moda, Jasive ha ocupado puestos clave, como directora creativa de la prestigiosa firma española Dolores Promesas y socia de la marca internacional Niza, expandiendo su influencia a mercados de Europa, Asia, Medio Oriente y América. Además, como fundadora de la firma mexicana JASIVE, ha logrado posicionar su nombre como sinónimo de diseño mexicano contemporáneo, presentando colecciones en las plataformas más relevantes del mundo como los Fashion Week de Paris, New York, Milan, Londres, Dubai, entre otros.
Más allá de los negocios, Jasive es una promotora del emprendimiento femenino a través de Shepreneur México, una aceleradora enfocada en reducir la brecha de género en el ámbito empresarial. Su compromiso con la industria mexicana se refleja en su plataforma MM México Moda, diseñada para visibilizar y potenciar el talento local.
Reconocida por su capacidad para integrar visión empresarial con creatividad, Jasive también es conferencista, maestra y miembro activo de consejos estratégicos, incluyendo Fashion Group International. Con una pasión innata por la excelencia, continúa inspirando a mujeres y empresarios a nivel global.
LIC. ANA DE SARACHO O'BRIEN
VICEPRESIDENTA
Destacada profesional mexicana con una sólida trayectoria en regulación y telecomunicaciones, reconocida por su liderazgo en temas legales y regulatorios en el sector. Abogada por la Universidad Iberoamericana, cuenta con una amplia formación complementaria que incluye diplomados en Derecho de la Competencia y Derecho de las Telecomunicaciones, además de certificaciones en herramientas de coaching y crecimiento personal por instituciones de prestigio como la Universidad Anáhuac y el Tec de Monterrey.
En el ámbito profesional, Ana ha ocupado posiciones clave, como Subdirectora de Asuntos Regulatorios en América Móvil, donde lideró estrategias regulatorias frente a entidades como el IFETEL y PROFECO. Fue responsable de implementar medidas asimétricas para Telcel, atender procedimientos de conciliación y sanción, y establecer relaciones con reguladores en toda América Latina. Además, desempeñó un papel crucial en la defensa de procedimientos de dominancia y en la gestión de asuntos gubernamentales con autoridades ejecutivas y legislativas.
Su experiencia también incluye una etapa como Gerente de Cumplimiento Regulatorio en la Comisión Federal de Telecomunicaciones, donde desarrolló regulaciones para servicios móviles y lideró procedimientos sancionatorios, asegurando el cumplimiento de concesiones y capacitando a otras autoridades en temas de telecomunicaciones.
Reconocida por su enfoque estratégico y capacidad para navegar entornos regulatorios complejos, Ana combina su experiencia profesional con un compromiso constante hacia el desarrollo personal y la capacitación. Actualmente, continúa contribuyendo al sector mientras fortalece sus competencias directivas y promueve el crecimiento profesional y personal en su entorno.
LIC. ROSENDA RUIZ TORRES
VICEPRESIDENTA
Reconocida especialista en relaciones públicas, comunicación estratégica y gestión de medios, destacada por su capacidad para generar un altísimo retorno de inversión (ROI) para las marcas con las que colabora. Con una trayectoria que abarca más de dos décadas, Rosenda ha liderado proyectos para algunas de las marcas más prestigiosas en los sectores de lujo, turismo, gastronomía y tecnología.
Es fundadora y vicepresidenta de Gloss Media Group, una agencia boutique que desde 2012 ha manejado cuentas de alto perfil como San Miguel de Allende, el portafolio de hoteles Pueblo Bonito y Millesime GNP, el evento gastronómico más importante de México. También ha liderado relaciones públicas para marcas como Pernod Ricard, Hotel Mondrian Condesa, Casa Cuervo, Harley Davidson y muchos más.
Antes de emprender en Gloss Media Group, Rosenda desempeñó roles clave como VP Marcomm Communications en Fleishman Hillard México, colaborando con clientes como Cemex, Chic Outlets y CoolSculpting. Su experiencia también incluye posiciones como Directora de Relaciones Públicas en Pernod Ricard y VP en Grey, donde manejó marcas de lujo como LVMH y Hasbro.
Entre sus proyectos destacados se encuentran la organización de eventos exclusivos, como la visita de Ashton Kutcher a México, y el desarrollo de programas VIP para marcas como Oracle, Cuervo y Jack Daniel’s. Reconocida por su habilidad para el networking estratégico, Rosenda ha establecido sólidas relaciones con medios de comunicación, editores y líderes de opinión en México y el extranjero.
Con una especialización en convocatorias y CRM dirigidos a públicos de alto nivel socioeconómico y con capacidad de decisión, Rosenda continúa dejando una huella significativa en el sector de las relaciones públicas y el marketing estratégico, posicionándose como una líder en su campo.
MTRA. WENDY CRESPY FRANCO
SECRETARIA
Licenciada en Comunicación y Maestra en Ingeniería en Imagen Pública, es una de las consultoras más importantes y reconocidas a nivel nacional en Imagen Pública, especializada en el desarrollo de estrategias de comunicación a través de la apariencia profesional, el comportamiento, el uso de la palabra y el lenguaje corporal. Con más de 16 años de experiencia, ha ayudado a personas e instituciones a comunicarse de manera estratégica, logrando la coherencia entre la esencia y la presencia.
Ha asesorado a numerosas compañías nacionales e internacionales, como H. Stern, PEPSICO, Novartis, WalMart, Dermo Beauty Academy, Canainca, México Emprende, IBM, Bancomer, Ford, Coca Cola, Calsonic, DHL, GNP, así como al Poder Judicial del Estado de México, y las Cámaras de Diputados y Senadores. Además, ha impartido entrenamientos profesionales en prestigiosas universidades como Anáhuac, Tecnológico de Monterrey, Escuela Bancaria y Comercial y Universidad Panamericana.
Es autora del libro "¿Qué me pongo?" y la primera Consultora de Imagen en realizar una conferencia TEDx sobre estrategias de imagen en la era digital. Actualmente, se desempeña como Vicepresidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), en su capítulo Ciudad de México, además de colaborar en diversos medios de comunicación.
LIC. KARLA ESTEFANÍA CORREA RICO
COMISARIO
Es una empresaria visionaria con más de 15 años de experiencia en comunicación, diseño y producción de eventos. Reconocida por su liderazgo y compromiso con el empoderamiento femenino, ha sido una defensora incansable de las mujeres emprendedoras, creando redes de apoyo y generando oportunidades clave para su desarrollo.
Durante su gestión como Secretaria General de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) (2022-2024), Karla lideró iniciativas estratégicas que fortalecieron el papel de las mujeres empresarias y promovió proyectos innovadores. Además, fundó INFINITO ME, una comunidad que agrupa a más de 19,000 mujeres, cuyo objetivo es fomentar el emprendimiento y el crecimiento empresarial, impulsando la colaboración y el talento femenino.
Karla también es directora de Personaliza Event Designers, empresa destacada por su creatividad en el diseño y producción de eventos personalizados, y socia de El Queso a Gourmet, una tienda especializada en quesos gourmet que respalda a productores mexicanos. Asimismo, creó The Perfect Denim, un proyecto de personalización de prendas a través de técnicas disruptivas de aplicación y pintura.
Como analista en programas de Televisa Univisión, ha compartido su experiencia en emprendimiento, empoderamiento femenino y tendencias en la industria de eventos. Con un enfoque estratégico y una visión orientada al emprendimiento como herramienta transformadora, Karla trabaja incansablemente para construir un futuro lleno de oportunidades y éxito compartido para las mujeres.
L.C. ALICIA CHÁVEZ PEÑA
TESORERA
Con más de dos décadas de experiencia en el ámbito financiero, fiscal y contable, Alicia Chávez Peña se ha consolidado como una estratega clave en la mejora de la rentabilidad y productividad de empresas líderes como General Motors de México, Colgate Palmolive, Cargill de México y Grupo Posadas. Su especialidad abarca desde el análisis financiero y fiscal hasta el diseño de estrategias basadas en KPIs y cumplimiento normativo (compliance), logrando un impacto directo en el desarrollo de negocios y el incremento de ventas.
A lo largo de su carrera, ha liderado proyectos que han transformado la operación de grandes compañías. Como Socia Financiera, implementó estrategias que incrementaron la productividad en un 25% durante fases de contingencia, además de aumentar la rentabilidad en un 30%. Durante su etapa en General Motors de México, lideró el proyecto “Onstar en México”, alcanzando el 100% de los objetivos financieros y optimizando la rentabilidad de distribuidores en un 25%.
Su destacada trayectoria también incluye logros como la recuperación de 30 millones de pesos mensuales en saldos a favor de IVA en Colgate Palmolive y la implementación de estrategias que redujeron significativamente errores contables y costos operativos.
Formada como Licenciada en Contaduría por la UNAM, complementa su educación con diplomados en Business Management y Marketing por el Tecnológico de Monterrey, además de Auditoría Interna. Su pasión por la enseñanza y el empoderamiento empresarial la ha llevado a impartir talleres y certificaciones en temas financieros y fiscales para empresas de alto perfil como L’Oreal de México, Cisco Systems, MARS y Colgate Palmolive.
LIC. ANA PAULA DOMINGUEZ PALOMERA
CONSEJERA
Es fundadora y CEO del Instituto Mexicano de Yoga desde 2002, donde ha dedicado más de dos décadas a transformar vidas a través del yoga, la meditación y el bienestar holístico. Ha producido eventos emblemáticos como el Encuentro Nacional de Yoga, con 21 ediciones, y el Mother's Day, un foro que en sus 10 ediciones ha replanteado la evolución de la crianza.
Recientemente, fundó Wellnessis, una agencia pionera en marketing y consultoría, especializada en diseñar, promover y ejecutar programas de salud y bienestar para hoteles y corporaciones, liderando así el bienestar empresarial.
Su experiencia integra un enfoque holístico que abarca yoga, meditación, Ayurveda y sanación, combinado con una sólida trayectoria en comunicación corporativa, marketing, gestión operativa y financiera, y un profundo conocimiento del sector hotelero y de viajes.
Ana Paula cree firmemente en el autoconocimiento como una herramienta para encontrar balance y mejorar la salud. A través de la constancia, la pasión y la innovación, ha empoderado a miles de personas mediante experiencias educativas y transformadoras.
Es licenciada en Relaciones Internacionales por el ITESM, instructora certificada de Kundalini y Hatha Yoga, practicante de Ayurveda por el Ayurvedic Institute en Estados Unidos, y cuenta con un certificado en Estrategias Persuasivas para Líderes por la Universidad de Harvard.
MTRA. ANAMAR ORIHUELA RICO
CONSEJERA
Es una destacada sanadora y autora mexicana con más de 20 años de experiencia en el trabajo con las heridas de la infancia. Su trayectoria incluye la autoría de varios libros bestsellers, como Hambre de Hombre, Sana tus Heridas en Pareja, Transforma las Heridas de tu Infancia, Más allá del Sobrepeso, Doña Huevotes y Sobrevive(coautora), con más de medio millón de copias vendidas. Su enfoque único en la sanación ha impactado a miles de personas en todo el mundo.
Anamar se ha formado como sanadora y facilitadora, estudiando una amplia gama de técnicas de psicoterapia, que incluyen trabajo con trauma, Gestalt, Análisis Transaccional, Filosofía Metafísica, Somatic Experience y Metagenealogía. A través de su enfoque multidisciplinario, ha proporcionado herramientas transformacionales a través de grupos de crecimiento, talleres, terapias y conferencias masivas, ayudando a resolver nudos emocionales del pasado.
Es la Directora de la Academia Anamar Orihuela, un espacio dedicado a sanar el alma herida mediante el Método HERA, un proceso creado e impartido por ella, que trabaja directamente con los nudos del dolor emocional. Además, participa activamente como especialista en programas de radio y televisión, abordando temas relacionados con las heridas de la infancia, y ha tenido un impacto significativo en redes sociales con sus temas de sanación emocional.
Su trabajo la ha llevado a ser nominada a los BienPremios 2024 como Especialista o Coach en Motivación, Salud Emocional y/o Mental, un reconocimiento a su labor transformacional en la vida de muchas personas.
MTRA. DELIA GONZÁLEZ ORTIZ
CONSEJERA
Delia González, originaria de Taxco de Alarcón, Guerrero, es una destacada creadora de joyas de plata que ha logrado posicionarse en el ámbito internacional. Inspirada por la rica cultura y tradiciones de su ciudad natal, Delia estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas y perfeccionó su arte en Londres y Milán, donde consolidó su carrera como diseñadora de joyas.
A lo largo de su trayectoria, ha realizado múltiples exposiciones internacionales y ha sido reconocida con prestigiosos galardones, como la Medalla al Mérito Turístico 2022, que resalta su contribución al arte y la cultura de México. Sus piezas, caracterizadas por su delicado trabajo en plata, buscan evocar emociones y sentimientos profundos en quienes las portan, fusionando la belleza y la tradición.
Delia se enorgullece de sus raíces, creando joyas que no solo son piezas únicas, sino también una representación de la identidad y tradición de su tierra natal, brindando a cada obra una conexión emocional con el portador.
L.D.G. LILIANA DUCLAUD AMPUDIA
CONSEJERA
Es una talentosa artista mexicana, diseñadora gráfica y diseñadora de interiores certificada internacionalmente, con más de 20 años de experiencia en el mundo del diseño. Reconocida por su capacidad para crear espacios elegantes, sofisticados y llenos de personalidad, ha trabajado con importantes clientes de diversas industrias, incluyendo Danone, Warner Bros, Bucaneros de Tampa y Disney, entre otros.
Desde temprana edad, Lily comenzó su carrera en el diseño y marketing, abriendo su primera oficina de diseño. Más tarde, asumió el rol de CEO en Tampa para la empresa America's Marketing, lo que le permitió ganar valiosa experiencia antes de regresar a México, donde se aventuró en el muralismo, la escenografía y finalmente abrió su propio showroom.
Especializada en diseño de interiores, muralismo y diseño infantil, Lily se distingue por crear ambientes personalizados que reflejan la visión única de cada cliente. Su estilo, inspirado en el diseño clásico con elementos como molduras, pisos en blanco y negro, y toques de estilo francés e inglés, ha sido clave en el éxito de su carrera.
A lo largo de los años, ha diseñado varios espacios icónicos, incluyendo su propio showroom, y ha expandido su influencia con un tercer showroom: un Atelier que alberga su trabajo de los últimos 25 años. Además, ha lanzado experiencias exclusivas como Wine Dine & Design, que fusiona diseño de interiores, gastronomía y vino.
Durante la pandemia, Lily demostró su capacidad de adaptación al explorar nuevos mercados y plataformas, manteniendo su enfoque innovador y su pasión por el diseño. Hoy en día, continúa siendo una figura influyente en el diseño de espacios, creando ambientes que cuentan historias y reflejan la personalidad de sus clientes, mientras inspira a futuras generaciones de diseñadores con su legado.
MTRA. CATALINA IRURITA GÓMEZ
CONSEJERA
Es una destacada profesional colombiana, graduada en Comunicación Social por la Pontificia Universidad Javeriana, con una maestría en marketing y comunicación corporativa de la Universidad Pontificia de Salamanca. Con más de 19 años de experiencia en marketing, comunicación estratégica y relaciones públicas, ha diseñado e implementado estrategias de visibilidad y vinculación para empresas globales en mercados de América Latina.
A lo largo de su carrera, ha trabajado en compañías de renombre como Ericsson, donde fue Vicepresidenta de Marketing, Comunicaciones y Relaciones Corporativas para Latam, liderando un alcance geográfico de más de 30 países. También ha formado parte de organizaciones como Millicom - Tigo, Banco de la República y Banco Santander.
Su impacto en el mercado mexicano la llevó a ser incluida en el listado de Las 100 Mujeres Más Poderosas de los Negocios 2022 por la revista Expansión. Además, fue reconocida como Women to Watch por la revista P&M y fue portada de la revista MKTTotal. A nivel internacional, fue nominada en Londres por el Women Economic Forumcomo mujer líder de esta década y fue parte de la delegación mexicana en el G20.
Apasionada por la tecnología, Catalina siempre la aborda desde una perspectiva humana e inclusiva, creyendo que es en estos espacios donde surgen las mayores oportunidades de transformación. Actualmente, es Presidenta de Be-cGi, una firma consultora, y miembro de Consejos de Administración. También es líder de opinión en tecnología, speaker internacional y trabaja en temas de inclusión y empoderamiento femenino, ayudando a empresas a desarrollar estrategias integradas de comunicación, marketing y servicio al cliente, con un enfoque en el posicionamiento en el mercado latinoamericano.
MTRA. ISIS CARUS RIVERA
CONSEJERA
Es la creadora de Finanzas Color de Rosa, un espacio dedicado a la educación financiera a través de programas, talleres y conferencias de valor para empresas, en los que enseña a personas y emprendedores a administrar su dinero de manera efectiva. Su objetivo es ayudarles a tomar decisiones financieras más informadas y a materializar sus metas económicas.
Licenciada en Economía por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Isis también posee una diplomatura en Riesgos por el ITAM, una maestría en Finanzas Corporativas por la UNAM y es Coach certificada en Finanzas Personales.
Con más de 9 años de experiencia en el mundo financiero corporativo, desempeñándose en posiciones estratégicas en áreas como riesgos, negocios y operaciones, Isis ha logrado transmitir sus conocimientos en finanzas personales a través de charlas, talleres y conferencias desde 2020. Además, fue TEDx Speaker 2022.
Finanzas Color de Rosa nació en 2019 con la misión de ser una guía para las personas que desean aprender sobre finanzas personales, inversiones y la gestión financiera de sus emprendimientos. El propósito principal de FCR es ayudar a las personas a tomar el control de su dinero y brindarles las bases necesarias para gestionar sus finanzas de la mejor manera posible, logrando así tener unas finanzas sanas y empoderadas, tal como su nombre lo indica: color de rosa.
MTRA. SUSANA SAN ROMÁN OÑATE
CONSEJERA
Es co-fundadora de Colocando Ideas, una agencia de marketing digital que ofrece servicios a importantes clientes internacionales como Adobe, Scania, Huawei, Daikin, Armstrong Laboratories, entre otros, en México, América Latina y Brasil. Con una sólida formación académica en instituciones de renombre como Ipade, Columbia Business School, ITESM, Universidad de Granada, Universidad de Guanajuato e IEBS, ha demostrado un firme compromiso con la educación como herramienta de crecimiento.
Antes de fundar Colocando Ideas en 2015, trabajó durante 10 años en marketing en grandes empresas como Coca-Cola y Grupo Carso, lo que le permitió consolidar su experiencia en el sector. Su agencia ha sido clave en la creación de estrategias digitales exitosas para marcas globales.
En 2021, lanzó el #EMEpodcast, un espacio dedicado a entrevistas con emprendedores, especialistas en marketing y empresarios, con el objetivo de compartir ideas y estrategias que generen resultados. Ha entrevistado a figuras destacadas como CEOs y CMOs de empresas como Endeavor, GoDaddy, Kiwilimon y CLARA.
Además de su faceta empresarial, es Directora de Comunicación de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE CDMX), donde ha encontrado apoyo y empoderamiento a través de una comunidad de mujeres con pensamientos afines. Es también una reconocida conferencista, habiendo participado en eventos para marcas como Dell, Adobe, HULT International Business School, PCO Meetings México, UnlockedAI, CANACO y el Senado de la República. Fue seleccionada como parte del grupo de Creadores de LinkedIn en México, lo que reafirma su liderazgo en el ámbito digital.
Con su enfoque estratégico y visión hacia el futuro, ha consolidado su posición como una influyente líder en el mundo del marketing digital y la comunicación empresarial.
LIC. MARIA MAGDALENA NICOLINI PÉREZ
CONSEJERA
Desde su adolescencia, Magdalena decidió establecerse en México, país que la conquistó con su riqueza cultural, gastronómica, y artesanal, así como con la calidez de su gente y sus paisajes. Su amor por este país la llevó a dedicar su vida a promoverlo y darlo a conocer a través de proyectos culturales y artísticos de gran impacto.
Con más de 35 años de experiencia en la producción y gestión cultural, Magdalena ha liderado eventos, exposiciones y festivales de gran escala como fundadora y CEO de Tango Producciones. Ha producido más de mil espectáculos en recintos emblemáticos como el Palacio de Bellas Artes, el Auditorio Nacional y el Castillo de Chapultepec, destacándose por su creatividad y profesionalismo.
Su trabajo incluye colaboraciones con grandes marcas, fundaciones y destacados creadores, siempre con el objetivo de contribuir a la sociedad. Ha producido eventos icónicos como la Feria BADA en su quinta edición, cuatro temporadas del Fashion Week y pasarelas de renombrados diseñadores, posicionándose como una figura clave en el ámbito cultural y de moda.
Actualmente, Magdalena se enfoca en proyectos propios que reflejan su trayectoria y aprendizaje de vida, trabajando en favor de la cultura mexicana y creando iniciativas que promuevan la igualdad, la inclusión y los derechos de las mujeres.
Desde hace dos años, forma parte de AMMJE CDMX como Directora de Logística y Eventos Especiales, y es miembro del G100 Global Advisory Council. En noviembre de 2024, fue nombrada Directora de RIMEL México (Red Internacional de Mujeres Empresarias Líderes), consolidándose como una líder comprometida con el desarrollo de las mujeres y la promoción de la cultura en México.
MTRA. LAURA SARAHÍ FLORES ESPINALES
CONSEJERA
Es una profesional destacada en el campo de la Comunicación y Relaciones Públicas, con una sólida formación complementada por un posgrado en Administración de Negocios con Especialidad en Gestión de Proyectos. Su enfoque multidisciplinario se extiende a diversas áreas, como Teología, Dirección Creativa y certificación como Apple Teacher, consolidando su perfil único y versátil.
Como cofundadora y COO de Duers, una empresa mexicana enfocada en la optimización de recursos y la productividad mediante la tecnología, Sarahí ha sido pieza clave desde la creación de la compañía en 2017. Su liderazgo fue fundamental para el exitoso relanzamiento de la empresa en solo 30 días, lo que evidenció su resiliencia y visión estratégica en un entorno altamente competitivo.
En 2018, participó en el evento anual de Apple en Nueva York, consolidando su compromiso con la innovación tecnológica y manteniendo una conexión constante con las principales tendencias del sector a nivel global.
Su visión estratégica, capacidad de gestión y enfoque en resultados han sido esenciales para el crecimiento y consolidación de Duers, posicionándola como una figura influyente en el ámbito de la productividad y la tecnología. El legado de Sarahí Espinales se caracteriza por su liderazgo, innovación y un firme compromiso con el progreso empresarial.
MTRA. KARLA GARCÍA OLGUÍN
CONSEJERA
Es una apasionada de liderar proyectos político-empresariales, caracterizándose por su visión, perseverancia, resiliencia y enfoque disruptivo. Su enfoque profesional se centra en las Relaciones de Influencia, a través de las cuales impulsa, visibiliza y conecta a negociantes para crear sinergias efectivas. Además, Karla es restaurantera, liderando el negocio La Jicotera Restaurante, y se dedica a transformar la manera en que las personas interactúan y colaboran en el ámbito empresarial y político.
Karla ha tenido una destacada carrera en el Gobierno del Estado de Morelos, desempeñando diversas funciones clave. Fue Secretaria Técnica de la Comisión de Desarrollo Económico (2019), Directora General de Inspección al Trabajo, Directora General de MIPYMES, Directora General de Recursos Federalizados y Comercio Internacional, y Directora de Educación, entre otras. También fue Coordinadora Regional PES 300 y Candidata a Diputada plurinominal en 2017.
Es Presidenta del Consejo Nacional de Mujeres Empresarias Capítulo Morelos y ha sido galardonada con diversos premios, entre ellos el "Premio Internacional de Liderazgo de la Mujer" y el "Premio Iberoamericano de Liderazgo Femenino" en 2022. También ha recibido el "Premio al Mérito Empresarial Moisés Goldzweig" como Empresaria del Año 2022, así como la "Presea CONMUJER" en el Congreso de la Unión y el Senado de la República.
Karla ha sido reconocida por su contribución al empoderamiento de la mujer y el emprendimiento en diversas regiones de Morelos, destacándose por su capacidad para generar cambios positivos a través de sus proyectos e influencias.
Su objetivo es generar acciones que inspiren e influencien a los demás, incitando al accionar positivo y al desarrollo de nuevas oportunidades para la sociedad.
L.C.P. FERNANDA PALMA JUAREZ
CONSEJERA
Es una joven empresaria mexicana, licenciada en Contaduría Pública por la Escuela Bancaria y Comercial (EBC), y exalumna destacada por su labor en emprendimiento e innovación. Con más de 12 años de experiencia en los sectores empresarial, de negocios y creación de empresas, ha especializado los últimos 7 años en negocios digitales. Es fundadora de varias marcas exitosas, como Tipis Palma, dedicada a la fabricación de casitas recreativas de tela y albercas de pelotas para niños, y Palma’s Pocket, una empresa de lujo especializada en maletines para vino y productos de marroquinería.
Fernanda se ha destacado por su enfoque inclusivo, socialmente responsable y humanista, promoviendo el valor del trabajo hecho a mano y preservando los trabajos manuales tradicionales de México. A través de sus empresas, ha logrado integrar el trabajo artesanal de alta calidad con el uso de tecnología para optimizar ventas y distribución.
En 2022, fue reconocida por Forbes como una de las líderes influyentes y ha sido conferencista en importantes foros, como el Parlamento Empresarial 2024, el Senado de la República y la Escuela Bancaria y Comercial, donde ha compartido su experiencia sobre competitividad, emprendimiento e inclusión de las mujeres en los negocios. En 2024, recibió un reconocimiento en el Día de las Mypimes y un Doctorado Honoris Causa por sus contribuciones al arte y la cultura mexicana.
Fernanda ha sido entrevistada por medios de prestigio como El Heraldo de México, El Financiero, Mundo Ejecutivo, ADN 40, así como en programas como Venga la Alegría y Sale el Sol, donde ha compartido su visión sobre el emprendimiento y el cambio en el mundo de los negocios.
Con una gran pasión por la innovación y el desarrollo social, Fernanda Palma continúa siendo un referente en el mundo del emprendimiento, buscando no solo el éxito empresarial, sino también el progreso social y el reconocimiento del talento mexicano.
LIC. ISELA ROBLES GARCÍA
CONSEJERA
Es una destacada diseñadora mexicana de joyería, conocida por sus diseños contemporáneos y femeninos, inspirados en su amor por México, la naturaleza y las flores, con la dalia como el símbolo principal de su marca. Egresada en Diseño Gráfico por la Universidad Anáhuac, Isela complementó su formación con estudios en Joyería en The University of Central England (Birmingham, U.K.) y el Centro Mexicano de Diseño de Joyería en CDMX, además de diplomados en historia de la moda, tendencias y administración de empresas joyeras.
A lo largo de su carrera, ha recibido importantes premios y menciones, como el primer lugar en el concurso Perlas de Tahití, el segundo lugar en el concurso internacional Cámara de Joyería de Jalisco y la mención Plata en el premio A! Diseño 2019. También fue finalista en reconocidos concursos como Creare, Bienal de Diseño EDINBA y Joya 2022. En 2018, recibió el Premio Hayek por su trayectoria y en 2024, fue galardonada con el premio Joyas del Diseño por la Cámara de Joyería de Jalisco.
Isela ha trabajado para marcas prestigiosas como Nina Ricci, Pineda Covalín, Guy Laroche, Carre, y Artré, así como en proyectos para Cartoon Network, el Centro Kabbalah y el Museo Interactivo de Economía MIDE, diseñando su primera línea de joyería.
Su trabajo ha sido exhibido en museos y galerías como el Museo Franz Mayer y el Museo de Arte Popular, y ha participado en prestigiosas pasarelas como Cosmos de Joyería 2023, Mercedes Benz Fashion Week y Fashion Week Paris. Además, ha sido publicada en medios como MasEstilo, InStyle, Quien.com y Caras, entre otros.
Isela también es creadora y conductora del programa Joyas, Modas y Modos en Expertv Woman y autora del libro Joyas del Cine, presentado en la New York City Jewelry Week en 2021. Su colección de joyas se comercializa en tiendas selectas como Palacio de Hierro, Hotel W y Museo MIDE, así como en su tienda en línea IselaRobles.com.
LIC. XÓCHITL ELENA LUJÁN CARACAS
CONSEJERA
Xóchitl es Licenciada en Psicología Social, creadora de Suono Productions & Beat Fashion y ha construido una exitosa carrera en la industria musical. Fue label manager en Sony Music y Warner Music, además de desempeñarse como Music Ambassador de Dalia Empower Representó a México en la Feria Mundial de Turismo ITB Berlin y ha trabajado como productora, musical para Google Fashion, organizando eventos de alto nivel para funcionarios de la Casa Blanca, así como para las embajadas de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Brasil.
En la actualidad, Xóchitl es imagen de la marca Denon en México y América Latina. Ha sido parte de la producción de Mujeres Forbes durante cuatro años y es la organizadora y creadora de la Dis World Music Conference, evento de gran relevancia en la industria musical.
MTRA. PALOMA VARGAS SOLIS
CONSEJERA
Es una experimentada profesional egresada del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), con más de 20 años de trayectoria en áreas comerciales, operación y servicio al cliente. Destaca por su liderazgo, visión estratégica y su compromiso con el empoderamiento femenino y la sororidad. Durante el periodo 2022-2024, se desempeñó como Vicepresidenta Adjunta de AMMJE CDMX, promoviendo iniciativas para fortalecer la participación de las mujeres en el ámbito empresarial.
En el sector automotriz, Paloma es General Manager de BYD Santa Fe, donde posicionó a la marca entre los 8 principales de la industria mexicana en menos de dos años. Además, lidera Lexus Santa Fe, una marca premium que alcanzó el top 2 en ventas en 2022 y el top 1 en 2023, siendo la única mujer entre los cinco concesionarios más destacados a nivel nacional.
Paloma también es conductora del programa Femme Awake (Mujeres Despiertas), en el que aborda temas de género, violencia de género y el empoderamiento de las mujeres en sectores tradicionalmente dominados por hombres, promoviendo redes de apoyo entre mujeres.
En su carrera, ha ocupado roles clave como socia de Elephant Marketing Insight, gerente comercial en Elevadores Otis, y líder de la operación en Grupo PARKARE, entre otros. Además, fundó el emprendimiento Way to Go, especializado en control de acceso para estacionamientos.
Apasionada por el deporte, especialmente el trail running y el ciclismo de ruta, Paloma basa su filosofía en la excelencia en el servicio y la importancia de fortalecer las habilidades de los equipos de trabajo, con el objetivo de generar un impacto positivo y construir un entorno empresarial más inclusivo y solidario.
MTRA. ZAIRA LORENA ZEPEDA HUERTA
PRESIDENTA DEL CONSEJO CONSULTIVO
Es Potencializadora de Comunidades con más de 18 años de experiencia dirigiendo diversos negocios en los sectores de diseño, estilo de vida y finanzas. Ex presidenta de AMMJE (Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa, capítulo Ciudad de México) y Co-Fundadora de Unlocked AI, la comunidad más importante de Inteligencia Artificial para Pymes. Además, es CEO Fundadora de Local Trendy, una empresa de arrendamiento de mobiliario y decoración para eventos, y Socia Fundadora de Trafalgar Fintech.
Zaira también es Certificadora de Alibaba Business School y ha sido reconocida como una de las 100 mujeres más poderosas de México por Forbes en 2024, así como una de las 40 mujeres líderes en México por Mundo Ejecutivo en 2021. Es Patrona de la Asociación del Museo de Arte Popular y cuenta con una sólida formación académica como Licenciada en Relaciones Internacionales y Maestra en Business Administration, ambas por el ITAM.
ING. MÓNICA LOAIZA MATEOS
FUNDADORA, PRESIDENTA HONORARIA
Es una destacada Directora Corporativa con más de 30 años de experiencia en Auditoría Interna, Control Financiero, Cumplimiento y Finanzas en diversas industrias como la Bancaria, Retail y Salud, trabajando tanto en empresas públicas como reguladas. Actualmente, se desempeña como Chief Audit Executive (CAE) en Grupo Coppel, y ocupa posiciones de liderazgo como Directora Independiente y Presidenta del Comité de Auditoría en importantes empresas como Proa Diagnostic Group, Devlyn Holdings y Grupo Ramos.
Su experiencia incluye roles destacados en Grupo Coppel, American Express Bank México, Grupo Aserta Financial Group y CAME, entre otros. Es una líder activa en diversas asociaciones de liderazgo corporativo, presidiendo el capítulo mexicano de Women Corporate Directors y siendo parte de instituciones como el Board Leadership Center (KPMG) y Global Board Forum (E&Y). También es miembro de IWF (International Women’s Forum) y Vicepresidenta del Global Summit of Women (México).
En el ámbito organizacional, ha sido Presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de la Ciudad de México (2017-2019) y Presidenta del Consejo Nacional de Mujeres Empresarias (2020-2022). Además, es asesora y conferencista en temas de Gobernanza Corporativa y Diversidad e Inclusión.
Con una formación académica que incluye una Licenciatura en Ciencias de la Computación de la Universidad de Shippensburg (Pennsylvania), Educación Ejecutiva en IPADE, y cursos en la Wharton Business School (Pennsylvania), se mantiene en educación continua sobre Transformación Digital, Ciberseguridad, Gobernanza Corporativa y Auditoría.
Reconocida durante seis años consecutivos entre las 50 mujeres más poderosas e influyentes por Mexican Business Magazine y Forbes, es un referente en el liderazgo corporativo, destacándose por su compromiso con la gobernanza, la diversidad y la inclusión.
LIC. FABIOLA ORTIZ RUIZ
CONSEJO CONSULTIVO
Es una empresaria emprendedora, madre, triatleta y apasionada de la bicicleta, reconocida por su enfoque en la tecnología y el empoderamiento empresarial. Actualmente preside la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (AMMJE) en la Ciudad de México y lidera como Socia Fundadora y CEO de Mujeres Conectadas, una plataforma innovadora conocida como "El Tinder de los Negocios". Esta iniciativa impulsa la profesionalización, formalización y el acceso a cadenas de valor para empresas, fomentando el emprendimiento en México.
Ha sido miembro activo en diversas iniciativas, incluyendo la Comisión de Transferencia y Anticorrupción en la Cámara de Diputados, además de participar en audiencias públicas sobre reformas de justicia laboral y equidad de género. Su trayectoria le ha valido ser reconocida entre las 30 mujeres líderes del país y premiada por su impacto profesional, empresarial y social.
Como Coach certificada de Alibaba Business School y "Emprendedora que Inspira" por INCMTY, Fabiola aporta su experiencia a través de alianzas con marcas como GoDaddy, Apple, Dior, y Danone. Es Directora de Programas Sociales en PEACE FOR LIFE y embajadora de Dalia Empower y Por Ti México. Ha trabajado con instituciones como el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Anáhuac, y organizaciones como Aston Martin y WeWork.
Con un liderazgo destacado, Fabiola Ortiz promueve un ecosistema empresarial más inclusivo, dejando una marca profunda en el emprendimiento femenino y la innovación en México.
LIC. MARIA DEL MAR COSÍO RUEDA
CONSEJERA
Es abogada laboral egresada de la Escuela Libre de Derecho, con más de 15 años de experiencia en la defensa de derechos laborales y en la implementación de estrategias para prevenir el acoso laboral y sexual en el ámbito empresarial.
Como socia de una inmobiliaria con presencia en todo México, ha contribuido significativamente al desarrollo de proyectos que generan impacto en el sector inmobiliario, aportando su visión estratégica y compromiso profesional.
Además, su vocación social la ha llevado a dirigir una fundación dedicada a apoyar a personas en situación de calle. Desde este espacio, trabaja activamente para mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables, demostrando su profundo compromiso con la justicia social y el bienestar de los más olvidados.
María del Mar combina su sólida trayectoria profesional con una misión social clara: construir entornos más justos, inclusivos y equitativos para todos.
LIC. VERÓNICA UMANSKY DE SALAME
CONSEJERA
Es una reconocida activista social y filántropa con una destacada trayectoria en proyectos de impacto social, derechos humanos y empoderamiento femenino.
Entre sus aportes más relevantes se encuentran su liderazgo en Children International (2009-2011), promoviendo el desarrollo integral de niños y jóvenes en situación vulnerable, y su participación como Directora de Relaciones Públicas del Proyecto TAM (2012-2016), una fundación mexicana dedicada a dignificar vidas mediante la entrega de zapatos a personas necesitadas. También ha sido socia fundadora de Proyecto Muxeres (2020 - actualidad), el primer marketplace en México hecho por y para mujeres.
En su trabajo social, ha sido clave en organizaciones como Dibujando un Mañana (2015-2017), enfocada en el desarrollo de niñas, niños y adolescentes; y la Comisión Unidos vs. Trata (2016-2020), donde contribuyó a combatir la trata de personas. Actualmente, colabora en Tesoros de Sabiduría (2022), brindando apoyo psicológico a mujeres en situación de violencia.
En 2020, fue reconocida como una de las 36 mujeres embajadoras judío-mexicanas en el Festival de Cine Judío y ha participado como conferencista en eventos destacados como el VR FEST MX y el Congreso Multidisciplinario de la Universidad Simón Bolívar en 2021, abordando el impacto de las relaciones públicas en el ámbito digital.
Su trayectoria refleja un compromiso incansable con el bienestar social y el empoderamiento de comunidades vulnerables.